Bernal, María del Mar2025-05-152025-05-152024Bernal, M.d.M. (2024). El frottage: aparecer. En La Estampación [como proceso creativo] (pp. 95-99). Salamanca: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones.978-84-10176-00-3https://hdl.handle.net/11441/172777El capítulo décimo, El frottage: aparecer, define un modo de estampación en la periferia de la gráfica cada vez más utilizado por los artistas contemporáneos. Es común pensar que es un modo de expresión caracterizado por la espontaneidad y el azar, pero si se analiza detenidamente se ve que, a la vez que se crean imágenes oníricas aparentemente sin sentido, la precisión en el dibujo y la intención anula mucho del supuesto automatismo del frottage. Una vez ideada la imagen, el artista no cede en su estricto método de trabajo plagado de criterios compositivos y estéticos: compone, encaja, contornea y sigue las líneas directrices frotando las texturas para completar la valoración dentro de un armazón previamente dibujado. Hay poco de improvisación y se llega a él con una amplia experiencia relativa al comportamiento de las superficies, los soportes y los lápices de dibujo para transferir las propiedades indexales de la materia.application/pdf5spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/FrottageTécnicas de grabadoSurrealismoTexturaEl frottage: aparecerinfo:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://doi.org/10.52495/c10.emcs.29.art2