Chamizo Guerra, Cristóbal2024-05-272024-05-272023Casillas Gamiz, M. (2023). Influencia de las matemáticas en la economía. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/159011El objetivo del presente proyecto es analizar cómo las Matemáticas han influido en el desarrollo de la economía, desde una perspectiva histórica, a través de los pensadores más importantes del sector y sus teorías. Partimos de la base de que en el mundo actual las Matemáticas son una parte esencial de nuestra vida, pero ¿hasta qué punto llegan a ser imprescindibles? Con nuestra investigación tratamos de dar respuesta a esta pregunta, centrándonos, sobre todo, en el ámbito de la economía, es decir, cómo de necesarias son las Matemáticas para poder comprender y aplicar los modelos económicos. Con este estudio observamos cómo la inmensa mayoría de teorías desarrolladas por los economistas tienen su base en las Matemáticas, pues no solo hacen uso de funciones y ecuaciones, sino que, además son necesarias para poder explicarlas. Para que un modelo económico pueda ser entendido con facilidad, parte de numerosas ecuaciones y gráficos que nos llevan a un determinado resultado, de tal forma que con él podemos analizar distintos fenómenos de carácter relevante, como, por ejemplo, el efecto de los precios en la curva de oferta y demanda. Con todo ello, tratamos de reflejar, con argumentos, la necesidad de las Matemáticas en nuestro día a día y la importancia de que los estudiantes adquieran una buena base de la misma para poder comprender cualquier fenómeno que se les plantee.application/pdf32spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/MatemáticasEconomíaInfluenciaAnálisis económicoModelos matemáticosInfluencia de las matemáticas en la economíainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess