Sobrados-León, MaritzaFernández Sanz, Juan JoséSanz Establés, CarlosRubio Moraga, Ángel Luis2015-12-092015-12-0920129788461575213http://hdl.handle.net/11441/31564El fútbol tiene el poder de aglutinar a todo un país en un sentimiento de identidad colectiva, pero la pasión por el fútbol no se queda en las gradas, se vive plenamente en todos los espacios de la sociedad y los periodistas deportivos no son ajenos a ella, comunican esa pasión y el fanatismo que comparten con sus lectores. El discurso periodístico sobre fútbol no se limita a contar el espectáculo, lo hace enfatizando el enfrentamiento entre dos equipos, el lenguaje de las crónicas dan buena cuenta de ello. Pero ¿hasta que punto estos textos periodístico puede alimentar el fanatismo que puede genera en violencia? Este trabajo pretende ser un acercamiento a la forma de abordar periodísticamente la competición futbolística y los hechos violentos que la rodean a través de un análisis de prensa.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/FútbolViolenciaMedios de comunicaciónFanatismoFootballViolenceMass mediaFanaticismFútbol, pasión y violencia: comunicando fanatismo desde los mediosinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/openAccess