Gentil Baldrich, José MaríaRuíz de la Rosa, José Antonio2016-10-032016-10-032000-07-07Arévalo Rodríguez, F.M. (2000). La representación de la ciudad en el renacimiento. Levantamiento urbano y territorial. (Tesis doctoral inédita). Universidad de Sevilla, Sevilla.http://hdl.handle.net/11441/46731La tesis supone una profunda investigacion sobre las tecnicas utilizadas En el renacimiento en el levantamiento urbano y territorial. El estudio Propone una revision inicial de la evolucion grafica desde la edad media, Desarrollando interesantes relaciones entre las tecnicas utilizadas en Los portulanos y en la representacion del urbanismo medieval con respecto A los metodos desarrollados en el renacimiento para dibujar en planta la Ciudad. Basada en una amplia documentacion inedita obtenida en diversos archivos Españoles y extranjeros, la tesis obtiene interesantes conclusiones sobre Los metodos de levantamiento, proponiendo la utilizacion conjunta de sistemas Indirectos como la radiacion y de sistemas directos como la orientacion Con brujula. Asi mismo, se aportan diversas teorias sobre las vistas urbanas del renacimiento, Especialmente en lo referente a los metodos utilizados en su realizacion.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Ciencias tecnológicasTecnología de la construcciónHistoria de la arquitecturaHistoriaHistorias especializadasTécnicas de diseño arquitectónicoLa representación de la ciudad en el renacimiento. Levantamiento urbano y territorialinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://idus.us.es/xmlui/handle/11441/46731