García San José, Daniel2017-04-272017-04-272016García San José, D. (2016). Riesgos epigenéticos de la gestación por sustitución para la salud de los niños así concebidos: ¿quién vela por el interés superior del menor?. Ius et scientia, 2 (2), 104-112.2444-8478http://hdl.handle.net/11441/58820Esta investigación socio-jurídica que cuenta con el respaldo de un proyecto de excelencia financiado por el MINECO en su convocatoria RETOS de 2015 (DER2015-64151-R) se ha hecho desde una aproximación de Derecho internacional y europeo siguiendo una metodología científica denominada desk table research que implica una relectura del método positivista-sociológico desde un prisma postmoderno y en la que se combinan diversas técnicas metodológicas (estudio de casos concretos y examen de la doctrina relevante) a fin de defender la necesidad de contar con una regulación internacional para la gestación por sustitución – inexistente en la actualidad- desde la protección internacional de los derechos humanos y en especial, asumiendo como principio rector el interés superior del menor. Salvo error por nuestra parte, hasta la fecha no se ha considerado la epigenética al hablar del interés superior del menor en el contexto de la gestación por sustitución, de ahí la pertinencia y el carácter novedoso del análisis que desarrollamos centrado en el examen de los riesgos epigenéticos derivados de la gestación por sustitución para la salud del niño así concebido.This socio-legal research supported with public funds (MINECO, DER2015-64151-R) is made from an approximation of international and European law following a scientific methodology called desk table research that involves rereading the positivist-sociological method from a postmodern prism and in which various methodological techniques (study of specific cases and review of the relevan doctrine) are combined to defend the need for international regulation for commercial surrogacy –not yet in force- from the international protection of human rights approach and taking as its guiding principle the best interests of the child. Except error on our part, so far epigenetics has not been considered when speaking of the best interests of the child in the context of commercial surrogacy, hence therelevance and novelty of the analysis we develop focused on the examination of the epigenetic risks implied in commercial surrogacy for the health of children thus conceived.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Implicaciones éticas y legales de la epigenéticaOrigen epigenético de enfermedades asociadas a la edad adultaContratos de gestación por sustituciónInterés superior del menorLegal and Ethical Implications of EpigeneticsEpigenetics in Human DiseaseCommercial Surrogacy ArrangementsBest Interest of the MinorRiesgos epigenéticos de la gestación por sustitución para la salud de los niños así concebidos: ¿quién vela por el interés superior del menor?Epigenetic Risks in the Commercial Surrogacy for the Children’s Health so Conceived. Who Cares the Superior Interest of the Minor?info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://doi.org/10.12795/IETSCIENTIA.2016I02.08