Rivera-Gómez, CarlosLópez Cabeza, Victoria PatriciaDiz Mellado, Eduardo María2024-05-102024-05-102023-11Soto Orozco, J.J. (2023). Metodología de intervención bioclimática aplicada al contexto urbano de Sevilla. (Trabajo Fin de Máster Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/158049El constante aumento de las temperaturas debido al calentamiento global y sus eventos cada vez más frecuentes e intensos como las olas de calor suponen un reto a nivel urbano, social y climático de rehabilitación de los espacios que se encuentran desprovistos de herramientas para paliar los efectos del estrés térmico. En este estudio se plantea la rehabilitación Urbana, Social y Microclimática de la Avenida Ronda del Tamarguillo de Sevilla en pro de transformar a este espacio en una plataforma que propicie la cohesión entre distritos socioeconómicamente diferenciados a nivel histórico mediante la conversión de este en un refugio climático para la ciudad. Para ello, se realiza inicialmente un análisis de referentes relacionados principalmente con la ciudad en búsqueda de estrategias y herramientas de disminución de las temperaturas, seguido del estudio y entendimiento histórico y actual de la avenida a través de un repaso de los procesos de crecimiento urbano de la ciudad y un análisis del estado actual de la estructura de los distritos y los perfiles de los habitantes que los conforman. La propuesta se desarrolla en un primer acercamiento microclimático con la realización de monitorizaciones de campo que permiten evidenciar cuantitativamente la pertinencia de la intervención. Así, se plantea una propuesta de diseño funcional del espacio público con múltiples estrategias integradas de adaptación y control climático que, con herramientas de modelización y simulación microclimática, son evaluadas en términos de disminución de la temperatura para determinar el nivel de mejora del confort térmico del espacio rehabilitado. Así, los resultados obtenidos serán útiles para determinar en este contexto, que conjunto de estrategias y herramientas son más efectivas al momento de incrementar el confort térmico en condiciones de extremo calor.application/pdf161 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Cambio climáticoCalentamiento globalSevillaMetodología de intervención bioclimática aplicada al contexto urbano de Sevillainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess