2015-02-112015-02-1120050210-7716http://institucional.us.es/revistas/historia/32/10%20ohara.pdfhttp://hdl.handle.net/11441/22375El problema entre la historia política y de la cultura, o lo que es lo mismo, entre la práctica y la mentalidad, sigue siendo una tarea pendiente para los historiadores, e impide concretar la presencia del pueblo. En el presente artículo intentamos aclarar el papel que tenía el pueblo como instrumento político expresado a través de la farsa, predicadores, rumores, gritos del pueblo, interés por el saber y lugares habituales donde tenía lugar la comunicación en Castilla durante el conflicto sucesorio de Enrique IV. Con esto iluminamos una cuestión que sigue hasta ahora sin resolver: la incierta sucesión de Enrique IV.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Españahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Lucha políticaConflictos sucesoriosInformación políticaPropaganda políticaVida urbanaReflexiones sobre la difusión de la información política en el ámbito urbano durante el reinado de Enrique IVinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccess