Mateos Blanco, TaniaGallego Gutíerrez, Alexandra2025-11-072025-11-072025Gallego Gutíerrez, A. (2025). El uso de sistemas aumentativos y alternativos de comunicación (SAAC): intervención en comunicación. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/178760Este Trabajo de Fin Grado pretende evidenciar cómo la incorporación progresiva de los Sistemas de Comunicación Aumentativos y Alternativos (SAAC) en los contextos educativos y sociales tiene una repercusión positiva cuando existen necesidades relacionadas con la comunicación. Para ello, a través de este trabajo se aborda una propuesta de intervención diseñada para un alumno con diagnóstico de trastorno del espectro autista. El objetivo principal de esta propuesta es dar respuesta a las dificultades de comunicación y mejorar significativamente su capacidad de interacción y participación activa con su entorno. De esta forma se favorecerá su inclusión educativa, logrando que pueda integrarse correctamente al adoptar en su vida una forma de comunicación alternativa. La metodología seguida en la intervención se caracteriza por ser activa, cualitativa y de carácter aplicado. En el desarrollo de la propuesta se han utilizado técnicas de observación, instrumentos de evaluación variados y materiales didácticos como los pictogramas o el propio sistema de comunicación digital instalado en el comunicador. Los resultados obtenidos tras la implementación de esta propuesta integrando un SAAC, evidencian una repercusión positiva en el alumno con ausencia de lenguaje oral.This Final Degree Project aims to demonstrate how the progressive incorporation of Augmentative and Alternative Communication Systems (AACS) in educational and social contexts has a positive impact when there are communication-related needs. To this end, this project addresses an intervention proposal designed for a student diagnosed with autism spectrum disorder. The main objective of this proposal is to address communication difficulties and significantly improve the student's ability to interact and actively participate in their environment. This will promote their educational inclusion, enabling them to integrate successfully by adopting an alternative form of communication in their life. The methodology followed in the intervention is characterised by being active, qualitative and applied in nature. In developing the proposal, observation techniques, various assessment tools and teaching materials such as pictograms and the digital communication system installed in the communicator have been used. The results obtained after implementing this proposal, which integrates an AAC system, show a positive impact on the student with no oral language.application/pdf76 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/autismocomunicación aumentativa y alternativanecesidades educativasintervención psicopedagógicaautismaugmentative and alternative communicationeducational needspsychopedagogical interventionEl uso de sistemas aumentativos y alternativos de comunicación (SAAC): intervención en comunicacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess