2025-03-112025-03-112024Álvarez Perea, F.J. (2024). A propósito del Cartel de la Semana Santa de Sevilla 2024: una obra de Salustiano. En M. Bermúdez Vázquez, J. Otero Santamaría (Ed.), La trama del pensamiento: palabra, mente y belleza en la cultura contemporánea (pp. 193-210). Madrid: Editorial Dykinson.978-84-1070-247-9https://hdl.handle.net/11441/169922La innovadora presentación del Cartel de la Semana Santa de Sevilla para el año 2024, con una obra realizada por el pintor Salustiano, pareció no dejar indiferente a ningún sector de la población española dado el alcance mediático, probablemente inesperado, que nos impele abordar sistemáticamente este cuadro y cartel, para intentar averiguar qué hay realmente en él y a qué valores estéticos, artísticos, teológicos y culturales responde. Por ello, es nuestra intención centrar el tema estudiando primeramente el origen del cartel, perfilando seguidamente la biografía del autor para, acto seguido, establecer un análisis iconográfico e iconológico siguiendo el método de Panofsky al que aplicaremos los conocimientos teológicos y bíblicos suficientes para poder interpretar la obra en sus tres niveles. A continuación, planearemos una interpretación especulativa sobre la posible inclusión de la perspectiva de género en esta obra de Salustiano.21spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Semana SantaSevillaCartelSalustianoAnálisis iconográficoA propósito del Cartel de la Semana Santa de Sevilla 2024: una obra de Salustianoinfo:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/openAccess