Corbella i Santoña, SergiFernández Álvarez, HéctorSaúl Gutiérrez, Luis ÁngelGarcía, FernandoBotella i García del Cid, Lluis2019-04-012019-04-012008Corbella i Santoña, S., Fernández Álvarez, H., Saúl Gutiérrez, L.Á., García, F. y Botella i García del Cid, L. (2008). Estilo personal del terapeuta y dirección de intereses. Apuntes de Psicología, 26 (2), 281-289.0213-33341989-6441https://hdl.handle.net/11441/84986El objetivo principal del presente estudio es profundizar en el conocimiento del Estilo Personal del Terapeuta (EPT) y estudiar las relaciones entre diferentes funciones de este estilo y la dirección de intereses de los terapeutas en formación. E] EPT es evaluado con el cuestionario EPT-C (Fernández Álvarez, García, LoBianco y Corbella, 2003) que distingue seis funciones que permiten dibujar el perfil personal de cada terapeuta: instruccional, atencional, expresiva, operacional e involucrativa. La dirección de interés del terapeuta es evaluada a través del cuestionario DIQ (Caine. Wijesinghe y Winter. 1981) que distingue entre una dirección interna o externa, La muestra del estudio está formada por 9] licenciados 9.9% hombres y 90,1% mujeres) que están cursando un Máster en psicoterapia. Los resultados de los análisis indican unas correlaciones moderadas y significativas entre las funciones atencional (receptiva) y operativa (espontáneo) y la dirección de intereses (interna) de los participantes.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Estilo personal de terapeutaTerapeutas en formaciónDirección de interesesPersonal style of the therapistTherapist in trainingDirection of interestEstilo personal del terapeuta y dirección de interesesinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccess