Recasens M. Queipo de Llano, Luis2015-04-162015-04-161977Díaz-Recaséns, G. (1977). Un vasto sistema de ruptura del orden convencional Ledoux y las puertas de Paris. (Tesis Doctoral Inédita). Universidad de Sevilla, Sevilla.http://hdl.handle.net/11441/24431Este estudio se plante como una búsqueda personal por contestar problemas que actualmente se nos presentan. Problemas íntimamente ligados con una concepción de la arquitectura como dialéctrica entre la creación y el sistema autobiográfico de expresi&oac ... ute;n.Las continuas interrogantes profesionales nos hacen recurrir a la teoría, lo que conlleva acudir a la crítica de la historia, pensando que en ella podemos encontrar ciertas respuestas. Es por tanto una reflexión particular para elaborar y fundamentar nuestra manera de hacer arquitectura.El estudio de la arquitectura lleva consustancialmente el estudio de su historia y de su crítica. Estos dos campos son simultáneos en el desarrollo de ésta disciplina. Sin embargo, la crítica histórica puede estar dirigida hacia distintos objetivos o aspectos.Es por tanto el estudio de la materia organizada la que, por encima de los demás fenómenos, nos interesa. La propia capacidad de evolución desde dentro de la arquitectura sin necesitar o mejor sin atender excesivamente a los factores, sociales, económicos y técnicos.|application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Españahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ArquitecturaLedoux, Claude-NicolásUn vasto sistema de ruptura del orden convencional Ledoux y las puertas de Parisinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess