Valero Flores, PabloQuesada-García, Santiago2025-04-222025-04-222024Valero Flores, P. y Quesada-García, S. (2024). Arquitectura Saludable (II): hacia un nuevo paradigma en el diseño y construcción de edificios. Travesias, 8, 94-102.2695-6209https://hdl.handle.net/11441/171961En septiembre de 2023, poco después de la publicación de la primera entrega de este artículo en el anterior número de Travesías, se firmó un convenio de colaboración entre Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM). Una alianza por la que ambas instituciones se comprometen a trabajar y desarrollar acciones conjuntas y formativas que impulsen la creación de espacios y ciudades saludables y reduzcan el impacto de los factores de riesgo para la salud y el bienestar. También durante estos meses ha habido iniciativas de la Fundación ARQUIA —en las que ha participado activamente el grupo de investigación Healthy Architecture & City— destinadas a conocer y poner en común las actividades que realizan varios equipos nacionales de arquitectos en este ámbito. Ambas acciones son una muestra de lo que apuntábamos en la primera entrega: que la sociedad actual está demandando una arquitectura más saludable y que las relaciones entre arquitectura y salud se han situado en el centro del debate arquitectónico.application/pdf8 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Arquitectura SaludableNeuroarquitecturaArquitectura y Alzheimer+SalutogénesisHealthy ArchitectureArquitectura Saludable (II): hacia un nuevo paradigma en el diseño y construcción de edificiosinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccess