Carreras Sánchez, OlimpiaMartínez Castellanos, Lucía2025-06-022025-06-022024-06Martínez Castellanos, L. (2024). Selenio, senoproteínas y placenta. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/173800En este documento se proporciona una revisión bibliográfica sobre el papel del selenio y las selenoproteínas en el contexto del embarazo, centrándose en la función de la placenta. El selenio es un oligoelemento esencial que realiza varias funciones importantes en la salud humana y animal a través de las selenoproteínas. Durante el embarazo, la deficiencia de selenio puede provocar acumulación de radicales libres y daño oxidativo en la placenta, lo que puede causar insuficiencia placentaria y complicaciones en el embarazo. La revisión se enfoca en los efectos positivos de la ingesta de selenio durante el embarazo, destacando que la forma y la dosis de selenio son relevantes en la homeostasis fisiológica y que la suplementación con selenio puede ser una alternativa en casos de deficiencia. La investigación revela que la ingesta de selenio proviene principalmente de alimentos como carne, pescado, huevos, leche, productos lácteos, cereales, frutas y verduras. La forma más común de selenio en estos alimentos es la selenometionina. Los niveles de selenio en la dieta durante el embarazo pueden influir en la actividad antioxidante, la producción de hormonas tiroideas y el metabolismo de nutrientes clave. Aunque la suplementación con selenio puede ser beneficiosa, la toxicidad del selenio debe ser considerada, ya que dosis altas y exposiciones prolongadas pueden ser perjudiciales. La eliminación biológica del selenio se produce principalmente a través de la orina, pero en caso de exposición a sustancias tóxicas, se pueden utilizar otras vías de eliminación como las heces, las secreciones biológicas, las uñas y el cabello. En resumen, la revisión proporciona una visión detallada sobre el papel del selenio y las selenoproteínas en el embarazo, destacando su importancia en la salud materna y fetal, y señalando la necesidad de equilibrar la ingesta para evitar deficiencias o toxicidad.application/pdf42 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/SelenioSelenoproteínaPlacentaEstrés oxidativoPreeclampsiaSelenio, senoproteínas y placentainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess