2023-01-232023-01-232021Cardona Zuluaga, P. (2021). “Un mismo cuerpo y una misma nación”: lealtad y fidelidad a España. Nueva Granada, 1813-1816. Araucaria, 23 (47), 185-210. https://doi.org/10.12795/araucaria.2021.i47.09.1575-68232340-2199https://hdl.handle.net/11441/141730Este artículo explora la situación que enfrentaron los llamados realistas durante la Independencia en la Nueva Granada y su lenguaje de amor y subordinación al rey, a través del cual ratificaban su pertenencia a la comunidad política española, aun habiendo nacido en América. El rey no era un símbolo lejano, sino una presencia sentida y vivida por sus vasallos americanos. Las guerras de Independencia no enfrentaron, como lo adujo la historiografía tradicional, a criollos y peninsulares, sino a miembros de un mismo cuerpo político, quienes por mantenerse leales a la corona o haber nacido en la península, fueron convertidos en enemigos a exterminar, tal como se dispuso en el Decreto de guerra a muerte de 1813, expedido por Simón Bolívar.application/pdf26spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Guerras de independenciaGuerra a muerteMonarquíaHistoriografíaWars of independenceWar to the deathMonarchyHistoriography“Un mismo cuerpo y una misma nación”: lealtad y fidelidad a España. Nueva Granada, 1813-1816“The same Body and the same Nation”: Loyalty and Fidelity to Spain. New Granada, 1813-1816info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://doi.org/10.12795/araucaria.2021.i47.09