2022-04-282022-04-282010Herrero Gómez, V. y Cano Vindel, A. (2010). Un caso de trastorno adaptativo con ansiedad: evaluación, tratamiento y seguimiento. Anuario de Psicologia Clinica y de la Salud/Annuary of Clinical and Health Psychology, 6, 53-59.1699-6410https://hdl.handle.net/11441/132793Presentamos el proceso de evaluación e intervención terapéutica que llevamos a cabo en el caso de una mujer de 19 años con trastorno adaptativo y elevados niveles de ansiedad, especialmente ante situaciones sociales y de evaluación, asociados al cambio de ciudad de residencia y paso del Instituto a la Universidad. El tratamiento se estructuró en 12 sesiones con periodicidad semanal. La terapia se centró en reestructuración cognitiva mediante el entrenamiento en observación de pensamientos y eliminación de sesgo atencional e interpretativo. Además, se emplearon técnicas de desactivación fisiológica (entrenamiento en relajación muscular progresiva, respiración, e imaginación y sugestión de situaciones relajantes), modificación de anticipaciones ansiosas, solución de problemas y exposición (imaginaria y real) para favorecer el afrontamiento a determinadas situaciones que en principio le resultaban ansiógenas y evitaba. Al finalizar el tratamiento se observa una clara mejoría con descenso en su activación fisiológica, desaparición de las conductas de evitación y disminución significativa del número de anticipaciones ansiosas. Se presentan los datos de la evaluación pre y postratamiento, más el seguimiento de 3 y 6 meses. Además, se analiza y discute la eficacia de la intervenciónapplication/pdf7p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AnsiedadTrastorno adaptativoEvaluaciónTratamientoCaso clínicoUn caso de trastorno adaptativo con ansiedad: evaluación, tratamiento y seguimientoAdjustment disorder with anxiety. Assessment, treatment and follow up: a case reportinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccess