Gómez-Álvarez Díaz, RosarioMarte Vargas, Ana Isabel2025-09-102025-09-102025https://hdl.handle.net/11441/176821El objetivo de este trabajo consiste en analizar la brecha salarial de género en función de factores como el tipo de jornada completa o parcial, el tipo de contrato indefinido o temporal, el sector de actividad y ocupación, edad y nivel de educación que contribuyen a la desigualdad salarial entre hombres y mujeres para España en el año 2021, a partir de los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística. Los resultados muestran que el salario medio anual de las mujeres supone un 81,64% del salario de los hombres, revelando una brecha salarial de género del 18,36%, tal desigualdad es una injusticia social que está vigente en nuestra sociedadapplication/pdf52 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Discriminación de géneroMercado laboralBrecha salarialPenalización por maternidadSegregación ocupacionalCaracterización de la brecha salarial de género en Españainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess