Grilo, FernandoBalsa de Pinho, JoanaNunes da Silva, Ricardo J.2023-01-242023-01-242020Eduardo Acosta Almeda, (2020). La bóveda por cruceros y combados de Diego de Riaño en la iglesia de Santa María de Carmona. En F. Grilo, J. Balsa de Pinho, R.J. Nunes da Silva (Ed.), Lisboa : Theya ; Artis, Instituto de História da Arte (pp. 409-421). Lisboa: Theya Editores / Artis.978-989-9012-30-1https://hdl.handle.net/11441/141797Este texto tiene como objetivo dar a conocer los procesos de diseño y construcción de la bóveda por cruceros y combados construida por Diego de Riaño (†1534) en la Iglesia prioral de Carmona. Este tipo de bóvedas es una evolución de la técnica constructiva basada en principios medievales, como son las bóvedas de crucería y plementos, pero de resolución formal renacentista. Se trata de una tipología que a nuestro entender re!eja la coexistencia en la Andalucía de la primera mitad del siglo XVI de dos lenguajes distintos que Riaño adapta de manera ecléctica según la situación o su "nalidad. El estudio se abordará en primer lugar mediante un levantamiento fotogramétrico para la obtención de un volumen tridimensional con texturas, para, seguidamente, realizar un análisis sobre cómo la resolución constructiva se adapta a las nuevas reglas compositivas y geométricas.application/pdf21spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Arquitectura tardogóticaTécnica constructivaBóveda por crucerosConcepción arquitectónicaDiego de RiañoLa bóveda por cruceros y combados de Diego de Riaño en la iglesia de Santa María de Carmonainfo:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/openAccess