Universidad de Sevilla. Departamento de Biología Vegetal y Ecología2014-11-272014-11-272008Valdés Castrillón, B. (2008). Notas sobre el género myosotis (boraginaceae). Lagascalia, 28, 103-116.0210-7708http://institucional.us.es/revistas/lagascalia/28/05.pdfhttp://hdl.handle.net/11441/12944Se señalan los parecidos y diferencias de Myosotis stolonifera (DC.) Leresche & Lev., M. secunda Murray y M. welwitschii Boiss. & Reut. Se tipifi ca M. palustris var. baetica Pérez Lara, lo que permite considerar M. baetica (Pérez Lara) Rocha afonso sinónimo de M. secunda, y se incluye M. retusifolia Rocha Afonso entre los sinónimos de M. welwitschii. Se establece la nueva combinación M. alpestris subsp. pyrenaeorum (Blaise & Kerguèlen) Valdés y se describen las dos nuevas subespecies siguientes: M. discolor subsp. rosmatina Valdés, al parecer endémica del O de España, y M. minutifl ora subsp. segobrigensis Valdés, endémica del C de España.spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Notas sobre el género myosotis (boraginaceae)info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccess