Marti Oristrell, NuriaCobo, JesúsLasheras, GraciaCrespo, ElenaMartínez, VerónicaParramon-Puig, GemmaSanz, CristinaAndreu, LauraMotrico Martínez, EmmaHernández, CarmenTrautmann-Villalba, PatriciaPalacios-Hernández, BrumaOsma, Jorge2025-07-042025-07-042025Marti Oristrell, N., Cobo, J., Lasheras, G., Crespo, E., Martínez, V., Parramon-Puig, G.,...,Osma, J. (2025). Encuesta a profesionales sobre la Asistencia en Salud Mental Perinatal en Hispanoamérica: Análisis de resultados. Psicosomàtica y Psiquiatría, 33, 12-30. https://doi.org/10.60940/PsicosomPsiquiatrnum330401.2565-0564https://hdl.handle.net/11441/175020Introducción: Los problemas de salud mental perinatal (SMP) son aquellos que ocurren desde la concepción hasta el primer año del bebé. En América Latina, la depresión posparto (DPP) puede alcanzar el 20.5%, y hasta el 15% en el estado español, constituyendo un gran desafío de salud pública. Sin embargo, la detección y el tratamiento son insuficientes en todos los países hispanohablantes o ciertas áreas, especialmente en aquellos de menos ingresos. Objetivo: Identificar recursos asistenciales y formativos para la atención de la SMP en países hispanohablantes y detectar brechas y oportunidades. Metodología: Se realizó una encuesta en línea semiestructurada a profesionales de SMP entre diciembre de 2022 y enero de 2023, analizando los datos con SPSS. Resultados: Se obtuvieron 48 respuestas de 13 países, destacando Argentina y España por número de respuestas. Más del 60% reportó falta de asistencia pública en SMP, salvo en Argentina, España y Chile. El 70% reportó servicios disponibles en el sector privado. En cuanto a la detección, el 71% desconocía procedimientos específicos en el ámbito público, mientras que, en el privado, el 55% en España y el 75% en Chile utilizan herramientas para DPP. Solo el 25% conocía guías oficiales y el 41.47% reportó información sobre formación en SMP, con ciertos datos contradictorios o desconocimiento sobre opciones formativas. Conclusiones: Este análisis preliminar de los datos enfatiza la necesidad de mejorar los conocimientos disponibles sobre los servicios y la asistencia a la SMP en todos los países hispanohablantes. Es necesario contar con datos reales para poder mejorar la planificación y las estrategias futuras, desarrollando y reforzando las estructuras actuales y aprovechando todas las fortalezas disponibles, en especial las formativas.Introduction: Perinatal mental health (PMH) addresses psychopathological issues from conception to the baby’s first year, posing a public health challenge. In Latin America, postpartum depression (PPD) can reach 20.5%, and up to 15% in Spain, but detection and treatment are insufficient in all Spanish-speaking countries, especially in low-and middle-income countries or certain areas. Objective: To identify available clinical and training resources for PMH care in Spanish-speaking countries and detect gaps and opportunities. Methodology: A semi-structured on line survey was conducted with PMH professionals between December 2022 and January 2023, analyzing data using SPSS.Results: A total of 48 responses were collected from 13 countries, with Argentina and Spain being prominent responders. Over 60% reported a lack of public assistance in PMH, except in Argentina, Spain, and Chile. The private sector reported 70% availability of services. In terms of screening, 71% were unaware of specific procedures in the public sector, while 55% in Spain and 75% in Chile used tools for PPD in the private sector. Only 25% were aware of official guidelines, and 41.47% reported training in PMH, with some contradictory data. Conclusions: This preliminary analysis of the data emphasizes the need to improve the knowledge on SMP services and assistance across Hispanoamérica. We need real data to improve future planning and strategies, developing and strengthening current structures and building on all available strengths, especially training.application/pdf19 p.spaAttribution-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Salud mental perinatalDepresión pospartoRecursos asistencialesRecursos formativosPerinatal mental healthPostpartum depressionCare resourcesTraining resourcesEncuesta a profesionales sobre la Asistencia en Salud Mental Perinatal en Hispanoamérica: Análisis de resultadosSurvey to professionals about perinatal mental health assistance in Hispanoamérica: Analysis of resultsinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://doi.org/10.60940/PsicosomPsiquiatrnum330401