Villar Lama, Arsenio2017-12-282017-12-282017-09Jiménez Jiménez, B. (2017). La masificación turística en los destinos urbanos: el caso de Sevilla. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.http://hdl.handle.net/11441/68056El tema principal de este trabajo es la masificación turística de los destinos urbanos, un problema de actualidad en diversas ciudades. El objetivo es poner de manifiesto los efectos que este fenómeno provoca en las mismas a través de procesos incontrolados de gentrificación y teatralización de los espacios urbanos. Siguiendo diversos estudios que versan sobre lo anteriormente expuesto así como analizando diferentes noticias de prensa otras fuentes bibliográficas, podemos observar que, como consecuencia de los flujos masivos de turistas, no solo se produce la degradación de las ciudades y su entorno físico, sino que se ve afectada también la población residente, la cual, en algunas ciudades está desarrollando un comportamiento de rechazo hacia los turistas que algunos expertos denominan turismofobia. El número de visitantes crece año tras años en nuestro país y Sevilla, ciudad histórica y cultural, no está al margen de estos problemas, y aunque no son aún tan significativos como en otros destinos, es necesario establecer medidas y mecanismos de control para evitar que el turismo acabe siendo un verdadero problema para la ciudad.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Masificación turísticaTurismo de masasGentrificaciónTeatralizaciónTurismoLa masificación turística en los destinos urbanos: el caso de Sevillainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess