Mañero Contreras, Julia2024-05-072024-05-072023Sáenz Pérez, L. (2023). Las artes plásticas y visuales como herramienta para el aprendizaje positivo en Educación Infantil. Recursos didácticos para un proceso respetuoso en la adquisición y dominio de la lectoescritura. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/157755La metodología y el enfoque didáctico seguido repercute directamente en el aprendizaje del alumnado. Dicho proceso se puede volver una gran barrera para aquel alumnado que presenta dificultades en el aprendizaje. Son pocos los estudios que vinculan la educación en las artes plásticas y visuales con la lectoescritura, siendo ahí donde cobra valor la intencionalidad de esta propuesta didáctica. Apostar por un aprendizaje positivo y una intervención temprana puede ser el mecanismo que garantice una educación de calidad, creando y empleando recursos que sigan dicha línea pedagógica y acompañen al alumnado en la construcción de un autoconcepto positivo.application/pdf88 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Aprendizaje positivoEducación en las artes plásticas y visualesDificultades de aprendizajeIntervención tempranaLectoescrituraLas artes plásticas y visuales como herramienta para el aprendizaje positivo en Educación Infantil. Recursos didácticos para un proceso respetuoso en la adquisición y dominio de la lectoescrituraPlastic and visual arts as a tool for positive learning in early childhood education. Educational resources for a respectful process in the acquisition and mastery of reading and writinginfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess