2015-11-042015-11-0420020210-76942253-7686http://hdl.handle.net/11441/30330La mención de Artemidoro en los Catasterismos (c. XXXI) de Eratóstenes dio lugar a la suposición de que se trataba de un desconocido poeta elegíaco de época helenística. Sin embargo, el cotejo de los distintos documentos derivados de los Catasterismos demuestra que esa cita debe referirse a Artemidoro de Tarso, el gramático que editó el corpus de autores bucólicos (siglo I a.C.), y es, por lo tanto, producto de una interpolación posteratosténica.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Españahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Artemidoro elegíaco: ¿un autor fantasma?info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccess