Rodríguez Marín, FátimaGarcía-Baquero Ramírez, Claudia2024-12-022024-12-022024https://hdl.handle.net/11441/165173El presente Trabajo Fin de Grado muestra el diseño, puesta en práctica y evaluación de una Situación de Aprendizaje con la que se pretende mejorar el grado de Alfabetización Ambiental de los alumnos de 4 años de Educación Infantil del C.E.I.P. Rico Cejudo (Sevilla). Concretamente, esta propuesta aborda una alimentación ecológica y respetuosa con el medio ambiente, a través del estudio de la importancia de consumir frutas y verduras de temporada y de proximidad. El diseño y puesta en práctica se produce mediante la estrategia metodológica de los rincones y durante cuatro semanas, con el objetivo de preparar a los alumnos desde el ámbito educativo para que sean capaces de afrontar y mejorar la actual situación de crisis ecosocial. Todo esto, se conseguirá de forma significativa, a través del desarrollo de una actitud crítica y del fomento de una participación activa, teniendo en cuenta los intereses, necesidades y curiosidades de los alumnos, al ser ellos los protagonistas de su propio aprendizaje. El trabajo finaliza con la evaluación de los alumnos, viendo que los resultados han sido conseguidos de una forma efectiva. Tras realizar una reflexión sobre el proceso seguido y atendiendo a las dificultades y posibles propuestas de mejora para futuras implementaciones, se puede concluir que a través de una adecuada Alfabetización Ambiental, es posible conseguir una alimentación ecológica y respetuosa con el medio ambiente.This Final Degree Project shows the design, implementation and evaluation of a Learning Situation with the aim of improving the degree of Environmental Literacy of 4 years old Early Education pupils al C.E.I.P. Rico Cejudo (Seville). Specifically, this proposal tackle an ecological and environmentally friendly diet, through the study of the importance of consuming seasonal and local fruit and vegetables. The design and implementation is carried out through the methodological strategy of the corners and for four weeks with the aim of preparing students in the educational sphere to be able to face and improve the current situation of eco-social crisis. All this will be achieved in a meaningful way, through the development of a critical attitude and the promotion of active participation, taking into account the interests, needs and curiosities of the students, as they are the protagonists of their own learning. The work ends with the evaluation of the students, seeing that the results have been achieved in an effective way. After reflecting on the process followed and considering the difficulties and possible proposals for improvement for future implementations, it can be concluded that through adequate Environmental Literacy, it is possible to achieve an ecological and environmentally friendly diet.application/pdf321 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/RinconesEducación InfantilAlfabetización AmbientalAlimentación ecológicaCornersEarly EducationEnvironmental LiteracyEcological and Environmentally Friendly DietDiseño e implementación de una propuesta en Educación Infantil: Frutas y verduras de temporada ¿Cómo conseguir una alimentación ecológica y respetuosa con el medio ambiente?"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess