Ambrosiani Fernández, Jesús2025-06-202025-06-202020-06Luque Ambrosiani, A.C. (2020). Consideraciones morfofuncionales del seno cavernoso: revisión bibliográfica y planteamiento experimental. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/174548Introducción: Estudios realizados en animales han constatado el paso de dopamina desde el espacio subaracnoideo al circuito cerebral arterial a través del seno cavernoso. Se ha observado que este tránsito podría realizarse mediante el espacio perineural de los pares craneales de la pared lateral del seno cavernoso. Sin embargo, aún no se han podido constatar estos mismos hallazgos en humanos. Objetivo: Diseñar un planteamiento experimental que permita obtener imágenes anatómicas de las conexiones existentes entre el seno cavernoso y el espacio subaracnoideo. Material y métodos: Revisión de la literatura que concierne a la anatomía y a las funciones del seno cavernoso, así como descripción de las posibles vías de abordaje que permitan el acceso a esta estructura. Resultados: El seno cavernoso se sitúa rodeando a una porción de la arteria carótida interna, la intracavernosa, poniéndose en contacto directo con su pared. Gracias a esta disposición, el seno cavernoso puede regular la presión sanguínea intracraneal, en conjunción con su homólogo en el circuito vertebral. Por otra parte, se ha podido demostrar, mediante diferentes métodos, la existencia de conexiones entre el espacio aracnoideo y el compartimento perineural de los pares craneales, principalmente el del nervio trigémino, que forma parte de la pared lateral del seno cavernoso. Finalmente, se ha apreciado que el seno cavernoso está implicado de manera directa en la absorción del líquido cefalorraquídeo en animales y en humanos, así como en el transporte retrógrado de dopamina en animales. Conclusiones principales: El seno cavernoso podría jugar un papel importante en la regulación del sistema dopaminérgico cerebral, contribuyendo al desarrollo de patologías como la enfermedad de Parkinson. El diseño de un planteamiento experimental que permita obtener imágenes anatómicas que demuestren la presencia de vías de conexión entre el espacio aracnoideo y el seno cavernoso podría reforzar aún más la hipótesis del seno cavernoso formando parte del mecanismo de transferencia retrógrada de dopamina en el cerebro humano.application/pdf46 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/seno cavernosoespacio subaracnoideoespacio perineuraldopaminalíquido cefalorraquídeoConsideraciones morfofuncionales del seno cavernoso: revisión bibliográfica y planteamiento experimentalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess