Corrales-Martín, Norma2015-02-112015-02-1120080212-0410http://cvc.cervantes.es/literatura/cauce/pdf/cauce31/cauce_31_008.pdfhttp://hdl.handle.net/11441/22049Desde Nebrija (1492), pasando por Bello y Cuervo (1847) hasta el Esbozo de Gramática de la Real Academia Española (1973), los estudiosos de lengua coinciden en afirmar que en los oficios de las preposiciones, conjunciones y partículas subordinantes "aparecen a veces zonas borrosas en que la distinción entre unas y otras partículas no es tan tajante como podíamos esperar" (Esbozo: p. 501).Intento demostrar que es posible distinguir entre las funciones de los enlaces. Llamo enlaces a palabras que relacionan acciones {camina y ven, voy a pintar, dices que me quieres), objetos (el fruto de tu sudor), y objetos y acciones (un surtidor de miel que nunca se cierra).application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Españahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/PreposicionesConjunciónEnlaces interoracionalesSintaxisEspañolCategorización de los enlaces españoles a través de la gramática verbal, una gramática centrada en el verboinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccess