Santos Calero, SebastiánAmbrosiani Fernández, JesúsJiménez-Mateos, Miguel-Ángel2015-10-272015-10-271999-09-21http://hdl.handle.net/11441/30036El saber sobre la estructura del organismo humano ha ido creciendo siguiendo las bases de cualquier otra ciencia. La curiosidad de los propios humanos los condujo a observar los organismos y a intentar indagar en ellos más allá de los límites de la observación superficial, penetrando en su interior dividiendo sus partes. “Anatomía: cortar repetidas veces”. La Anatomía analiza las relaciones causales que tanto la estructura como la función guardan entre sí, así como las modificaciones de índole genética y epigenética que ambas experimentan en el curso del ciclo vital. Para entender cualquiera de las manifestaciones plásticas relativas al campo de la representación de la morfología del cuerpo humano es necesario conocer las bases estructurales. El compendio de las ideas, el estilo personal y los conocimientos adquiridos constituyen para el artista sus herramientas de trabajo. La influencia del entorno cultural y la reflexión sobre su propia obra, modelan progresivamente la forma de interpretar, de crear, de figurar su expresión artística.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Españahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Anatomía artísticaEscultura de retratosAnatomía Artística: Bases Anatómicas del Retrato Escultórico Realistainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess