Botello Hermosa, AliciaGuerra Martín, María DoloresBarragán Sánchez, RaquelPiñero Virué, RocíoRodríguez Gallego, Margarita R.Pérez-Wic, Carlos2025-07-012025-07-012025Botello Hermosa, A. y Guerra Martín, M.D. (2025). Simulación clínica en la extracción de sangre venosa en pediatría: Innovación docente con estudiantes de enfermería. En R. Barragán Sánchez, R. Piñero Virué, M.R. Rodríguez Gallego, C. Pérez-Wic (Ed.), Alternativas sostenibles para una educación de calidad: educación multimodal (pp. 461-478). Madrid: Dykinson.979-13-7006-330-6https://hdl.handle.net/11441/174817La simulación es una herramienta fundamental que se utiliza para mejorar la seguridad del paciente. En áreas como la Enfermería pediátrica es muy importante la simulación preclínica para mejorar destrezas y habilidades que permitan realizar el procedimiento gracias al uso de simuladores o maniquís, que pueden representar un acontecimiento real con la finalidad de practicar, aprender, evaluar, probar o adquirir conocimientos de sistemas o actuaciones humanas. Participaron 40 alumnos de 2º del Grado en Enfermería de la Universidad de Sevilla para evaluar la adquisición de competencias profesionales y destrezas y habilidades mediante la simulación de mediana fidelidad en la extracción de sangre venosa en pediatría. Al alumnado se les pasó una rúbrica ad hoc, antes de realizar la simulación y después de realizarla. Cada alumno se autoevaluaba las actuaciones que se produjeron durante la simulación en los siguientes ámbitos: competencias profesionales y destrezas y habilidades. Además, tras finalizar el procedimiento, elaboraron un informe individual sobre fortalezas y debilidades del procedimiento. Participaron 40 alumnos de 2º del Grado en Enfermería de la Universidad de Sevilla. Discusión: La simulación clínica de mediana fidelidad ha resultado útil para el aprendizaje de las competencias profesionales de Enfermería relacionadas con la seguridad clínica, tanto del paciente como el alumnado. Referir que se ha puesto de manifiesto la efectividad de la simulación clínica en la formación de una manera multifacética abordando no sólo las habilidades técnicas del alumnado, sino también su capacidad para manejar escenarios interpersonales complejos.application/pdf18 p.spaEnfermeríaEnseñanzaExtracción de sangre venosaSimulaciónSimulación clínica en la extracción de sangre venosa en pediatría: Innovación docente con estudiantes de enfermeríainfo:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://doi.org/10.14679/4170