2020-01-312020-01-312002Sánchez del Río Vázquez, M.E. (2002). Consecuencias de la orientación al mercado sobre los empleados. En Novos desafios na Gestão: Inovação ou Renovação.?. XII Jornadas Luso-Espanholas de Gestão Científica. Volume IV: Marketing (547-556), Covilhã (Portugal): Universidade da Beira Interior. Departamento de Gestão e Economia.972-9209-83-9972-9209-87-1https://hdl.handle.net/11441/92662La realidad actual lia propiciado un enfoque orientado a los recursos y capacidades que ofrecen valor al cliente así como a las relaciones a largo plazo, de ahí que la figura del empleado se convierta en esencial para la firma. La actitud del empleado hacia su puesto de trabajo se hace visible para el cliente influyendo en su valoración sobre la empresa, adquiriendo especial relevancia el clima organizativo favorable a su bienestar y a la prestación tic un servicio de calidad para el cliente, de ahi la importancia de una cultura de negocio que favorezca el aprendizaje de normas, valores y comportamientos orientados al mercado. En este sentido, nuestro estudio empírico se centra en la repercusión de la orientación al mercado sobre la actitud del empleado hacia su trabajo y en la dedicación extraordinaria del mismo (OCB).application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Orientación al mercadoEmpleadoActitud hacia el puesto de trabajoDedicación extraordinaria (OCB)Consecuencias de la orientación al mercado sobre los empleadosinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/openAccess