2023-01-182023-01-182020Jiménez-Donaire-Martínez, S. (2020). Furioso y abrasador un duende se abre paso. A propósito de los escritos de Georges Didi-Huberman y Lucía Montes Sánchez. Theory Now, 3 (2), 207-211. https://doi.org/10.30827/tnj.v3i2.13955.ISSN-e 2605-2822https://hdl.handle.net/11441/141520En La dama duende, Georges Didi-Huberman repasa la intensa relación entre Georges Bataille y las imágenes. En El hombre que rompía los estilos, Lucía Montes Sánchez revisa la huella de Georges Bataille en la escritura y pensamiento de Georges Didi-Hu-berman. Ambos ensayos, publicados recientemente por la editorial Avarigani, hablan de la experiencia extática del arte y la desmesura que esta trae consigo. La figura del duende teorizada por Federico García Lorca a principios de la década de los treinta se presenta como central en sendos textos. El desgarre propio de este pequeño demonio del arte les sirve a los autores del libro para invitarnos a mirar —y a pensar— desde la fisura y la contradicciónapplication/pdf5spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Didi-HubermanGarcía LorcaduendeBatailleFurioso y abrasador un duende se abre paso. A propósito de los escritos de Georges Didi-Huberman y Lucía Montes Sánchezinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://doi.org/10.30827/tnj.v3i2.13955