Pinto Puerto, Francisco SebastiánAlgarín Comino, Mario José2025-06-022025-06-022025-01-31Galera Rodríguez, A. (2025). Estrategias de puesta en valor de espacios subterráneos patrimoniales a partir del proyecto gráfico. El conjunto de estructuras de Carmona. (Tesis Doctoral Inédita). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/173834Las construcciones subterráneas se han ido consolidando como una nueva categoría de elementos patrimoniales por sus especiales características. obras del ingenio y esfuerzo humano, generan espacios ganados a la materia mediante procesos extractivos. Ideados para un uso determinado compatible con su condición subterránea como aljibes, conducciones, canteras, etc., caen en el olvido al dejar de estar en funcionamiento y quedan enterrados o taponados por otras estructuras emergentes. Son elementos que presentan un alto valor patrimonial intrínseco encuentro de su condición como infraestructural, espacio cultural o productivo, que se materializa en muchos casos en su vínculo con estructuras emergentes. A estos valores añaden en ocasiones haber permanecido ocultos e inalterados, ofreciendo la oportunidad de estudiar las huellas de las distintas civilizaciones que han habitado las ciudades en las que actualmente se ocultan. Constituyen una oportunidad para ofrecer una perspectiva complementaria al estudio histórico de las ciudades, pero se encuentran en una situación de vulnerabilidad al carecer de procedimientos específicos de protección y tutela, siendo en muchas ocasiones destruidos por mero desconocimiento. Esta investigación profundiza en la singularidad de estos espacios abordando su registro y análisis desde distintas perspectivas y enfoques, proponiendo acciones específicas de diversa naturaleza para mejorar su conocimiento. Se trata de una investigación de carácter metodológico y propositivo dirigidos a la estandarización de procesos que faciliten la gestión patrimonial de futuros hallazgos. El proceso no se detiene en los planteamientos metodológicos de documentación y gestión patrimonial, sino que aborda la problemática de su interpretación al no ser asimilables a otros espacios. Por ello, requieren de nuevos procedimientos y estrategias para superar las dificultades del acceso a su interior, siendo necesario medios para que el interesado pueda imaginarlos y comprenderlos sin hacerlo. Su imposibilidad de acceso en muchas ocasiones es debida a su condición oculta, amortizada por otras construcciones que en su mayor parte son incompatibles con su propia naturaleza, o simplemente por ser complejo y peligroso. Por tanto, para conseguir una comprensión completa de estos elementos patrimoniales y poder relacionarlos con las estructuras emergentes coetáneas o posteriores, se plantea un proceso reflexivo, sobre la posibilidad de interpretarlos en su conjunto y las condiciones de habitarlos tanto a nivel conceptual, como ideando modelos interpretativos que permitan su visualización completa y su relación con la información documental existente sobre ellos. Pero esta investigación no podía quedar sólo en una reflexión teórica sobre la identidad y singularidad de este patrimonio, siendo necesaria la práxis de estos procesos metodológicos e interpretativos sobre un caso de estudio que tuviera una cierta complejidad patrimonial: las estructuras subterráneas de la ciudad de Carmona (Sevilla). Un conjunto con un alto potencial patrimonial y una evidente vulnerabilidad, que hace que sea un caso de estudio idóneo. Modelos digitales, modelos físicos, esquemas y diagramas, aplicados a la problemática detectada que se dan encuentro en este trabajo, con la intención de crear un proyecto gráfico y un discurso visual que permita a la sociedad y a las instituciones responsables de su tutela, el acceso virtual y sensorial a este patrimonio, deduciendo de estos casos estrategias y métodos cuya aplicabilidad pretenden mostrarse en esta investigación.application/pdf168 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Estrategias de puesta en valor de espacios subterráneos patrimoniales a partir del proyecto gráfico. El conjunto de estructuras de Carmonainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess