Lara-Barranco, PacoD' Acosta, SemaPeiró, Juan BautistaNaranjo, Kiko2022-06-152022-06-152015Lara-Barranco, P., D' Acosta, S.,...,Naranjo, K. (2015). Estudio líquido. Sevilla: Galería Birimbao.978-84-608-4070-1https://hdl.handle.net/11441/134387De partida, debemos aproximarnos a la pintura de Paco Lara-Barranco (Torredonjimeno, Jaén, 1964) asumiendo que es resultado de una investigación constante, de un conti-nuum. Los cuadros que surgen de ese recorrido se generan en territorios nuevos que el artista va pisando con expectación y pausa. En su trabajo, actúa como un explorador que se adentra en una comarca virgen donde tiene que desbrozar y estar atento al mis-mo tiempo, desechando algunas pistas y asiendo otras. Este viaje hacia lo desconocido va revelando etapas a partir de elementos distintos cada vez. Sin dejar de moverse por una misma geografía pictórica, la suya propia que inicia a principios del año 2004 (Figura 1), encuentra paisajes y orografías diferentes según las circunstancias que van marcando el camino avanzado. A veces cobra importancia la materia sobre la superficie como ocurría en series anteriores (Cuando la pintura se vuelve caramelo, 2006, Acerca de lo oculto, 2009); en otras, como en este nuevo periodo en el que lleva inmerso desde hace tres años, resulta esencial la relación entre fondo y primer término. Los enlaces entre ambos periodos son lentos y meditados. Incluso ya se incluyen en esta muestra rasgos distintivos de su siguiente tramo, donde las texturas de un charco toman prota-gonismo y determinarán la condición táctil de la obra.application/pdf74spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Pintura ContemporáneaEstudio líquidoinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/openAccess