Oria Segura, MercedesOttomano Queralto, María Luisa2016-02-162016-02-162016-01-18Ottomano Queralto, M.L. (2016). Cultos salutíferos en la bética romana (siglo III a. C. / IV d. C.). (Tesis doctoral inédita). Universidad de Sevilla, Sevilla.http://hdl.handle.net/11441/34837Mediante la realización de la presente tesis doctoral hemos aportado un cuadro lo más cercano posible a la realidad que permite la investigación arqueológica, de un tema que estaba carente de investigaciones generales en la Bética romana; para lo cual hemos recurrido al acopio de toda la documentación existente sobre los cultos salutíferos, vinculados o no a las aguas mineromedicinales, que hemos acometido dividiendo la misma en dos partes: “Cultos salutíferos” y “Cultos a las aguas salutíferas”. Hemos procedido elaborando un marco previo donde se da cuenta de la historia de las investigaciones, los objetivos y la metodología empleada, para a continuación pasar al estudio de los cultos salutíferos en primer lugar y en segundo lugar de los cultos salutíferos ligados a las aguas; tomando como base los testimonios de nuestro catálogo. Hemos elaborado consideraciones parciales al final de la redacción de cada uno de los dos bloques de nuestra tesis -cultos salutíferos y cultos a las aguas salutíferas- para una vez finalizado el estudio, englobarlas a modo de consideraciones generales. Estamos seguros de haber cubierto con nuestra investigación un importante espacio y dado una visión de conjunto de la que se carecía hasta el momento presente respecto de las características que tuvieron los cultos salutíferos en la Bética romana.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Españahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/CultosBética romanaSiglo III a.C.-IV d.C.Cultos salutíferos en la bética romana (siglo III a. C. / IV d. C.)info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess