Navarrete-Cardero, Luis2018-09-142018-09-142018Renqué Fernández, A. (2018). Análisis de las cabeceras de las series de ficción. Las series más vistas: AMC, HBO Y NETFLIX.. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/78514Para realizar este estudio, recurriremos en primer lugar a una aproximación al estudio de los llamados “genéricos” del cine; es decir, los créditos iniciales de las películas, que son los claros antecedentes de la narrativa y estética de las cabeceras de las series de hoy en día. Posteriormente, estudiaremos los diferentes elementos que conforman las cabeceras (imagen, sonido y tipografía) y también realizaremos un análisis de las diferentes tendencias gráficas que se pueden apreciar en las diferentes cabeceras, así como el tipo de narratividad que poseen. Para hacerlo de forma más clara, analizaremos las cabeceras de algunas de las series creadas por AMC, HBO y Netflix que han tenido más repercusión durante los últimos años. Elegimos las series de estas productoras por la necesidad de reducir la muestra del estudio que se va a realizar. Por último, analizaremos en profundidad un caso especial, en el que la cabecera ha acabado teniendo tanta o más relevancia que la propia serie, ya sea por la cantidad de veces que ha sido imitada, parodiada e incluso utilizada para hacer publicidad a la misma, así como la influencia que ha tenido en la cabecera de otras series. Analizaremos, para ello, la cabecera de Game of Thrones, una serie de ficción que han tenido un gran reconocimiento y críticas a nivel mundial. Todas las piezas audiovisuales mencionadas (genéricos, cabeceras y casos especiales) se encuentran en los anexosapplication/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Series de televisiónComunicación AudiovisualCabeceras de seriesTítulos de créditoAnálisis de las cabeceras de las series de ficción. Las series más vistas: AMC, HBO Y NETFLIX.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess