Navarro Moreno, José Antonio2020-10-262020-10-262020Antón Moreno, C (2020). El cartel en las Fiestas de Primavera de Sevilla. Análisis de elementos artísticos y culturales. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/102246Con Sevilla como escena, realizamos un recorrido por la historia del cartel, nos encontraremos con una idea aproximada del panorama y la evolución de los pintores locales o las tendencias estéticas de cada momento, para así poder seguir a los autores relevantes de la evolución artística en la capital hispalense o de los gustos y tendencias de cada periodo. Este trabajo de investigación pretende recopilar a los principales artistas responsables de ilustrar la cartelería oficial sevillana de las Fiestas de Primavera para hacer un estudio iconográfico y simbólico, tanto de sus creaciones cartelísticas como de sus corrientes para, de este modo, poder hacernos una idea aproximada de cómo vemos y cómo venden los motivos festivo-sevillanos a través del instrumento publicitario que es el cartel. Un acercamiento a aquellos artistas que tuvieron la oportunidad de enseñarnos su particular visión festiva relacionada con su propia obra gráfica y una recopilación de aquellos motivos que servirán a lo largo de más de un siglo de carteles oficiales en Sevilla para ilustrar la idea y que se convertirán en iconos de la ciudad. Comparativos en carteles con figuras tan antagónicas como flamencas y nazarenos, ya que en cartel de Fiestas de Primavera anunciará estos dos rasgos tan diferenciados.application/pdf105 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/CartelSevillaFeriaSemana SantaPrimaveraTópicoCostumbrismoEl cartel en las Fiestas de Primavera de Sevilla. Análisis de elementos artísticos y culturalesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess