Mayoral Campa, Esther2025-02-112025-02-112024-07López Camarena, C. (2024). El papel protagonista de la infancia en la transformación urbana. A través del cine. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/168500La aparición de las nuevas vanguardias artísticas tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, supuso un punto de inflexión en el rol que asumió la infancia en el planteamiento urbano. A partir de este momento, se situó a los niños como principales protagonistas en la reflexión urbana y como principales actores en la transformación de las ciudades a través de su arma más potente, el juego. Esta reivindicación de reclamo de la infancia como controladora de lo urbano a través del juego ha perdurado hasta la actualidad, y sigue siendo un tema presente y relevante en muchas intervenciones actuales. El presente trabajo de investigación estudia los espacios urbanos a través de la mirada de los niños y encuentra en la disciplina del cine las claves para poner en crisis el papel de la infancia en las ciudades. Esta investigación interdisciplinar se desarrolla a través de tres puntos de vista temporales, que son la exploración actual de las ciudades, la memoria de la ciudad pasada y la ciudad sin niños en el futuro, todo ello bajo la mirada de la infancia y a través de cuatro películas por cada capítulo, con el fin de reivindicar el papel de los niños en la transformación urbana de las ciudades y la necesidad de contemplar a los niños y niñas como garantía para generar ciudades de calidad y diseñadas para todas las personas que la habitan.The emergence of the new artistic avant-gardes after the end of the Second World War marked a turning point in the role assumed by children in urban planning. From this moment on, children were placed as the main protagonists in urban reflection and as the main actors in the transformation of cities through their most powerful weapon, play. This claim to reclaim childhood as the controller of the urban through play has endured to the present day, and continues to be a present and relevant theme in many current interventions. This research work studies urban spaces through the eyes of children and finds in the discipline of film the keys to questioning the role of childhood in cities. This interdisciplinary research is developed through three temporal points of view, which are the current exploration of cities, the memory of the past city and the city without children in the future, all under the gaze of children and through four films for each chapter, in order to vindicate the role of children in the urban transformation of cities and the need to contemplate children as a guarantee to generate quality cities designed for all the people who inhabit them.application/pdf169 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/InfanciaExploraciónJuegoMemoriaUrbanoParques infantilesCineChildhoodExplorationPlayMemoryUrbanPlaygroundsCinemaEl papel protagonista de la infancia en la transformación urbana. A través del cineinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess