Liñán, Francisco2022-03-142022-03-142020Castilla González, M. (2020). La influencia de los roles de género en la creación de empresas. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/130738Este trabajo intenta explorar la iniciativa emprendedora desde la perspectiva del posicionamiento de roles de género. Para ello, examina una muestra de hombres y mujeres. Del mismo modo, se ha investigado si la orientación del rol de género y la cultura percibida a nivel individual afectan el progreso en el proceso empresarial de alguna manera. Para lograr este objetivo, analizamos una muestra de 2341 adultos (1195 mujeres y 1146 hombres) y utilizamos un modelo logit ordenado (OLM) para comprobar las hipótesis de la investigación. Los resultados confirman la persistencia de los estereotipos de género y cómo afectan a los fenómenos empresariales. Esto muestra que la orientación de género de las personas es incluso más influyente que el sexo biológico a la hora de explicar la creación de empresas. Los estereotipos masculinos continúan existiendo, lo que significa que las actitudes hacia el emprendimiento han cambiado sólo parcialmente. Finalmente, los resultados de este estudio confirman la influencia de la orientación del rol de género de las personas en todo el proceso empresarial y, por lo tanto, ofrecen indicaciones sobre la importancia teórica y práctica de promover el emprendimiento femenino.application/pdf35spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Emprendimiento femeninorol de génerocultura percibidaproceso emprendedorandroginiaLa influencia de los roles de género en la creación de empresasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess