Merino Bohórquez, VicenteMoñino Domínguez, Laura María2023-04-032023-04-032022Oliva Sánchez, M. (2022). Eficacia y seguridad en vida real de fármacos sintéticos dirigidos en artritis reumatoide. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/143880Introducción: La artritis reumatoide es una patología reumática caracterizada por la inflamación de una o más articulaciones, conduciendo a la destrucción progresiva de las estructuras articulares. Es una enfermedad inflamatoria, crónica, sistémica, de etiología desconocida y de naturaleza autoinmune. Los inhibidores de JAK quinasas, tienen utilidad en la modulación de la respuesta inmunitaria e inflamatoria implicadas en la AR al interrumpir la vía de señalización JAK-STAT. Objetivos: Evaluar la eficacia y la seguridad en vida real de los FAME sintéticos dirigidos o inhibidores de JAK quinasas, en el tratamiento de artritis reumatoide. Metodología: Estudio observacional, retrospectivo y unicéntrico realizado en un hospital de tercer nivel. Variables: sociodemográficas, tratamiento biológico previo, DAS28, PCR, VSG, reacciones adversas, tratamientos y causas de suspensión de tratamientos. La eficacia se analiza al inicio del tratamiento, a los 6 y a los 12 meses mientras que la seguridad se analiza a los 3, 6, 9 y 12 meses de tratamiento. Resultados y discusión: Se evaluaron 68 pacientes; 21 recibieron tofacitinib, 28 baricitinib, 18 upadacitinib y 1 filgotinib. En cuanto a la eficacia, un 33% de los pacientes alcanza la remisión a los 12 meses de tratamiento con tofacitinib, un 43% con baricitinib y un 39% con upadacitinib. Durante el tratamiento con baricitinib y upadacitinib, se observa una disminución en la escala de DAS28 de los 6 a los 12 meses. Las infecciones son las reacciones adversas más frecuentes con tofacitinib y baricitinib dando lugar a un 28,6% y un 17,9% de las discontinuaciones respectivamente. Conclusión: Los jakinibs suponen una alternativa oral para muchos pacientes. La eficacia de baricitinib y upadacitinib es mayor que la de tofacitinib. Las reacciones adversas más graves ocurren durante el tratamiento con tofacitinib. Se concluye que upadacitinib es el más seguro y eficaz.application/pdf40 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Artritis reumatoideTofacitinibBaricitinibUpadacitinibFilgotinibEficacia y seguridad en vida real de fármacos sintéticos dirigidos en artritis reumatoideinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess