Universidad de Sevilla. Departamento de Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía SocialCalderón España, María Consolación2014-11-272014-11-2720101698-7799http://www.forodeeducacion.com/numero12/011.pdfhttp://hdl.handle.net/11441/17093En este trabajo presentamos la acción de la mujer en el devenir de las Reales Sociedades Económicas de Amigos del País, instituciones que funcionaron en España durante el siglo XVIII con la finalidad de impulsar la economía de la nación. La participación de la mujer en la Real Sociedad Económica se realizó fuera de las Juntas de Damas y la supervisión del trabajo de las escuelas de patriotismo y de primeras letras. Las primeras escuelas fueron denominadas, según Campomanes, como estructuras familiares y debían instalarse en la mayores ciudades del reino. La participación de todas las clases y géneros en las Reales Sociedades Económicas con iguales derechos fue una realidad. Este estudio es una panorámica de la participación de la mujer en las Reales Sociedades Económicas de Amigos del Paísspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Presencia de las mujeres en las Reales Sociedades Económicas de Amigos del País (1775-1808)info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccess