2024-07-292024-07-292023-12-28Cruz Díaz, J. (2023). Trebolle, Julio, Historia mínima de la Biblia, Turner, Madrid, 2022 [Reseña]. Revista Internacional de Pensamiento Político, Vol. 18 (2023), 580-583. https://doi.org/10.46661/rev.int.pensampolit..9367.1885-589Xhttps://hdl.handle.net/11441/161735En el ámbito de la narrativa creativa y la literatura el término microrrelato (en inglés microstory o microfiction) se utiliza para referirse a una forma de narración breve que logra transmitir una idea o contar una historia de manera muy escueta. En esencia, es una historia que se caracteriza por la concisión y la capacidad de condensar una trama o mensaje en un espacio limitado de palabras o párrafos. Supone en este sentido un desafío litera-rio interesante y se utiliza con frecuencia para explorar temas universales, dilemas éticos o situaciones emocionales. Autores consagrados, como la escritora y activista canadiense Margaret Atwood, son conocidos por sus microcuentos o fábulas muy cortas que ejemplifican este tipo de narración mínima (no confundir con minimalista). uno de sus más aplaudidos es: “longed for him. Got him. Shit”. A Ernest Hemingway se atribuye este otro: “For sale: baby shoes, never worn”...application/pdf4 pp.spaAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/RecensiónMicrorrelatoBibliaHistoria mínimaMicro-storyTrebolle, Julio, Historia mínima de la Biblia, Turner, Madrid, 2022 [Reseña]info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://doi.org/10.46661/rev.int.pensampolit..9367