Rodríguez Martos, RamónTorres-Lagares, DanielGutiérrez Pérez, José Luis2025-03-262025-03-262008Rodríguez Martos, R., Torres-Lagares, D. y Gutiérrez Pérez, J.L. (2008). Cirugía periapical. A propósito de un caso. Secib On Line, 2, 1-10.1697-7181https://hdl.handle.net/11441/170864La mayoría de los fracasos endodóncicos se deben a errores en la limpieza, conformación y sellado tridimensional del sistema de conductos, cuya consecuencia final es la salida de antígenos a los tejidos perirradiculares. Con la cirugía periapical consistente en la exposición del ápice, resección radicular y preparación de una cavidad de clase I que será sellada herméticamente, corregiremos los defectos anteriores. La cirugía periapical constituye la parcela técnicamente más demandada de la cirugía endodóntica y es una de las partes de la especialidad que ha sufrido cambios más drásticos en los últimos años, impulsada principalmente por dos avances: (i) el instrumental y equipamiento empleado en el tratamiento del ápice radicular, muy especialmente los medios de magnificación de imagen, de los que el microscopio quirúrgico representa el elemento capital, y (ii) los materiales de relleno cavitario.application/pdf10 p.spaCirugía periapicalCirugía endodónticaÁpice radicularMicroscopio quirúrgicoRelleno cavitarioCirugía periapical. A propósito de un casoinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccess