2021-04-062021-04-061995Núñez Domínguez, T. y Loscertales Abril, F. (1995). Currículo oculto: Actitudes sexistas en la interacción social. Campo abierto: Revista de Educación, 12, 65-80.0213-9529https://hdl.handle.net/11441/106734El eje central del trabajo es el estudio de las interacciones que se establecen entre el profesorado con su alumnado y entre alumnos y alumnas entre sí, con las aportaciones de la Teoría de la Comunicación y la Comunicación No Verbal. Este trabajo surge con el objetivo de aportar una serie de datos que ayuden a la reflexión sobre la importancia que tiene la Comunicación No Verbal en la Escuela y el papel que ejerce en la fijación de estereotipos sexuales.The main idea of this work is the study of the relationships between teachers/pupils and pupils themselves, with the Theory of Comunication and No-Verbal Comunication contributions. This work appears with the aim of bringins a nomber of facts which help us to think about the importance that No-Verbal Comunication has ne the school and the role that this has in the fixing of sexual stereotype.application/pdf15 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Interacción socialProfesoradoAlumnadoTeoría de la ComunicaciónComunicación No VerbalEstereotipos sexualesCurrículo oculto: Actitudes sexistas en la interacción socialinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccess