2016-11-302016-11-302012Cornejo Vega, F.J. (2012). La tía Norica: orígenes y difusión. Fantoche : arte de los títeres, 6, 14-46.1886-9289http://hdl.handle.net/11441/49440Mucho se ha escrito y especulado acerca de la antigüedad de la Tía Norica; a pesar de que son pocas, e indirectas, las noticias que se conocen sobre los orígenes de este fenómeno teatral. Si además, como ha sido frecuente, se considera a la ‘Tía Norica’ como un ente, unitario y difuso, que engloba al títere, al personaje, a los sainetes que éste protagoniza, a las sucesivas compañías de titiriteros que los ponen en escena, a sus correspondientes repertorios y al marco gaditano en el que echaron raíces…, entonces, se corre el riesgo de interpretar los datos históricos a la luz de esta suerte de figura mitológica en lugar de explicar el mito a partir de los hechos documentados. Los párrafos que siguen pretenden despejar algunas brumas que, a pesar del tiempo transcurrido, o por su causa, han ido rodeando a la que es indiscutible decana de los títeres hispanosapplication/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/fantocheLa tía Norica: orígenes y difusióninfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccess