2023-02-102023-02-102023Pérez Curiel, C. y Casero Ripollés, A. (2023). La lucha contra la desinformación en la sociedad post-pandemia: un reto para el periodismo y más allá. Espejo de Monografías de Comunicación Social, 11, 83-98. https://doi.org/10.52495/c4.emcs.11.p98.e 2660-4213https://hdl.handle.net/11441/142614Número 11. Dedicado a: El problema de la verdad. Retos y riesgos en la comunicación (2022, ISBN: 978-84-17600-75-4)En el contexto de la COVID-19 la ciudadanía ha incrementado sustancialmente su consumo de información, especialmente de aquella relacionada con la pandemia. Las redes sociales han actuado como canales propicios para la circulación de noticias falsas, en un entorno de hibridación mediática. Esto ha convertido a los ciudadanos no sólo en objeto de influencia sino también en potenciales difusores de falsedades sobre el virus. En este escenario, el periodismo necesita reinventarse y revalorizar su papel de gatekeeper ante las noticias falsas. Este capítulo relata el nuevo reto del periodismo en su batalla para recuperar el prestigio, debilitar a los impulsores de las fake news y sumarse a la batalla por la construcción de la democracia.application/pdf16 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/COVID-19PeriodismoMedios de comunicaciónDesinformaciónNoticias falsasCiudadaníaRedes socialesEducación mediáticaLa lucha contra la desinformación en la sociedad post-pandemia: un reto para el periodismo y más alláinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccess10.52495/c4.emcs.11.p98