2024-02-272024-02-272022Villalba Moreno, Á., Alfaro Lara, E.R. y Sánchez Fidalgo, S. (2022). Caso práctico: riesgo anticolinérgico derivado de la farmacoterapia en los pacientes mayores. MC: Formación Médica Continuada en Atención Primaria, 29 (1), 26-29. https://doi.org/10.1016/j.fmc.2020.10.020.1134-20721578-9675https://hdl.handle.net/11441/155670Los fármacos con acción anticolinérgica son ampliamente utilizados en la farmacoterapia de los pacientes mayores. Las características de estos pacientes, sus cambios farmacocinéticos/farmacodinámicos y su menor actividad anticolinérgica basal, hacen que tengan mayor riesgo de sufrir reacciones adversas anticolinérgicas, tanto centrales como periféricas. Existen herramientas que nos ayudan a valorar dicho riesgo anticolinérgico, ayudándonos a la revisión del tratamiento.application/pdf4 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Riesgo anticolinérgicoAnticholinergic burden calculatorPaciente mayorCaso práctico: riesgo anticolinérgico derivado de la farmacoterapia en los pacientes mayoresinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://doi.org/10.1016/j.fmc.2020.10.020