Martín-Hernández, Rafael2025-05-162025-05-162024Mendoza Sánchez, C. (2024). El motor de la vida. Arte clásico y tecnología moderna. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/172862En el mundo del arte hay un espectro muy amplio de posibilidades y actualmente con la llegada de las nuevas tecnologías parece que no va a dejar de aumentar. La gran diversidad de técnicas para mostrar nuestro arte hace que crezcan los artistas y que se nutren del abanico de nuevos métodos. El panorama actual en el mundo artístico es más diverso que nunca, encontrándonos una gama de artistas que va desde el más clásico de los estilos, hasta escenarios donde la combinación de lo analógico y lo virtual provoca una inmersión al espectador a gran escala. Las posibilidades son casi infinitas y van en aumento. Aquí es cuando nos damos cuenta de que el arte y la ciencia van de la mano. Las posibilidades del artista se rigen por las capacidades técnicas que tienen a su alcance. Esto no es algo nuevo, de hecho Leonardo da Vinci consideraba el arte y la ciencia dos campos que eran inseparables y que se complementaban.application/pdf53spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Nuevas tecnologíasArte clásicoEstilos artísticosArte y cienciaRealidad aumentadaAugmented RealityAnalógico y digitalEl motor de la vida. Arte clásico y tecnología modernainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess