Castillo Carballo, María Auxiliadora2025-03-192025-03-192024-11-22Zhang, Y. (2024). El tratamiento de las colocaciones en los diccionarios monolingües de aprendizaje de español. Análisis, evaluación y propuesta. Análisis, evaluación y propuesta. (Tesis Doctoral Inédita). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/170553Esta tesis pretende en mejorar el tratamiento de las colocaciones en los diccionarios monolingües de aprendizaje (DMA) de español, repertorios destinados especialmente a los estudiantes extranjeros de este idioma. El estudio comienza con una aproximación teórica al fenómeno de las colocaciones y una definición de partida de este término. A partir de ahí, se construye un corpus de las colocaciones de mayor frecuencia y se realiza un análisis cualitativo y cuantitativo. El objetivo es comparar la información colocacional contenida en los prolegómenos, la asignación de la colocación a un artículo determinado, el emplazamiento de las colocaciones en el artículo, sus marcas gramaticales, así como las relaciones paradigmáticas de las colocaciones en los cinco DMA de español más usados en la actualidad. Como resultado de la investigación, se ha observado que la selección y representación de las colocaciones en estos repertorios parece ser más fruto del azar y la intuición que de un enfoque científico riguroso. En respuesta a esta constatación, se proponen estrategias para maximizar el aprovechamiento de la información colocacional proporcionda por los DMA actuales, optimizando así su utilidad para el aprendizaje del idioma y mejorar el tratamiento de las colocaciones en los repertorios lexicográficos en el futuro.application/pdf381 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/El tratamiento de las colocaciones en los diccionarios monolingües de aprendizaje de español. Análisis, evaluación y propuesta. Análisis, evaluación y propuestainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess