Gómez García, Francisco2018-05-252018-05-252003Gómez García, F. (2003). Los componentes del pleno empleo: Una perspectiva macroeconómica. Boletín Económico de ICE, 2784, 17-24.0214-8307https://hdl.handle.net/11441/75159El objetivo de este trabajo consiste en realizar una sistematización sobre los principales tipos de desempleo que han sido identificados en los estudios teóricos y empíricos sobre el mercado de trabajo. Tras examinar dichas clasificaciones, se presenta un enfoque ecléctico de las tipologías del desempleo. En dicho enfoque, el desempleo observado podría descomponerse en cinco tipos de desempleo: friccional, voluntario, estructural, clásico y keynesiano. La suma de los cuatro primeros componentes representaría el pleno empleo —desempleo de equilibrio—, aunque la consideración de los efectos de histéresis nos lleva hacia una noción de equilibrio cambiante.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de Américahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/DesempleoTasa natural de desempleoPleno empleoHistéresisLos componentes del pleno empleo: Una perspectiva macroeconómicainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccess