Monge Fernández, Antonia2025-06-042025-06-042025Castro Barreno, S. (2025). El auge de la criminalidad en materia de criptoactivos. Las estafas de criptoactivos desde un punto de vista jurídico-penal. (Trabajo Fin de Máster Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/173916La creciente implantación de las criptomonedas ha revolucionado el panorama financiero global, ofreciendo nuevas oportunidades de inversión, intercambio y desarrollo tecnológico. Sin embargo, estos avances han servido de sustento para el auge de la criminalidad mediante el empleo de estos activos digitales, especialmente las estafas. Estas actividades ilícitas representan un desafío creciente para las autoridades regulatorias, los sistemas de justicia y los Abogados. Las estafas relacionadas con criptomonedas pueden adoptar múltiples formas, como esquemas piramidales, estafas mediante el empleo de multiplataformas, suplantación de identidades, fraudes en ofertas iniciales de monedas, ofrecimiento de monedas carente de valor denominadas shitcoins o el robo directo de activos digitales. Estas prácticas, facilitadas por la descentralización y el anonimato que ofrece el de blockchain característico de las criptomonedas, plantean especiales problemáticas en lo que a persecución y calificación jurídica se refiere. Esta investigación se centrará en analizar el fenómeno de las estafas de criptomonedas, abordando aspectos clave como la comprensión de los caracteres esenciales de los 6 criptoactivos, el análisis de las distintas modalidades de estafa más comunes y sus particularidades desde una perspectiva jurídica, haciendo especial alusión a las aportaciones jurisprudenciales en la materia, dado el escaso marco jurídico existente en este ámbito. Asimismo, se considera imprescindible la realización de un análisis de los mecanismos legales disponibles dada la incipiente regulación del mercado de criptomonedas y los vacíos legales existente. Teniendo en cuenta la cuantía de estafas en materia de criptoactivos judicializadas, durante la investigación se hará especial hincapié en el estudio de casos concretos que permitan ilustrar los patrones y las consecuencias de este tipo de fraudes. El objetivo principal es proporcionar un marco comprensivo que no solo permita comprender la naturaleza y el alcance del problema, sino también ofrecer herramientas y recomendaciones para fortalecer la protección de los usuarios e inversores en el ecosistema de los criptoactivos. La investigación busca ser una contribución valiosa tanto para académicos y profesionales del derecho como para actores del sector financiero y tecnológico. El presente estudio cobra especial relevancia en un contexto donde la regulación del mercado de criptomonedas es insuficiente, lo que deja un vacío legal que los estafadores aprovechan con frecuencia. A través de un enfoque interdisciplinario, esta investigación aspira a iluminar este fenómeno complejo y multidimensional, sentando las bases para posibles estrategias jurídicas de prevención y mitigación.The recent implementatio of cryptocurrencies has revolutionized the global financial landscape, offering new opportunities for investment, exchange and technologics development. However, theses advances have supported the rose of crime through the use of these digital assets, especially scams. These illicit activities represent a growing challenge for regulatory authorities, justice systems and lawyers. The scams related to cryptocurrencies can take múltiple forms such as pyramid schemes, cross-plataform scams, identificó theft, initial coin offering fraud, offering worthless coins called shitcoin, of outright theft of digital assets. These practicas facilitated by the descentralization and anonymity offered by the blockchain system characteristic of cryptocurrencies, pose special problems in terms of prosecution and legal quealification. The recent implementación of cryptocurrencies has revolutionized the global financial landscape, offering new opportunities for investment, exchange and technological development. However, these advances have supportedd the rose of crimen throug the use of these digital assets, especially scams. These illicit activities represent a growing challenge for regulatory authorities, justice systems and lawyers.application/pdf73spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/CritpoactivosestafajurisprudenciaCriptocurrenciesFraudEl auge de la criminalidad en materia de criptoactivos. Las estafas de criptoactivos desde un punto de vista jurídico-penalinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess