Alcaide Lara, EsperanzaHernández Flores, Nieves2024-05-222024-05-222023-01-24Alcaide Lara, E. (2023). Actos ilocutivos e imagen de la mujer en la publicidad reivindicativa y de denuncia de instituciones andaluzas. En E. Alcaide Lara, N. Hernández Flores (Eds.), Identidad, imagen y condicionamientos socioculturales en el discurso institucional sobre la mujer (pp. 117-144). Berlín: Peter Lang.978-3-631-90491-6https://hdl.handle.net/11441/158799En este trabajo, se analiza la imagen de la mujer que proyectan las instituciones en la publicidad encaminada a la lucha por la igualdad de este grupo social en los ámbitos en los que esta se ve vulnerada. Si, a menudo, en otros discursos mediáticos, la voz de la mujer se deja oír, en la publicidad lanzada desde las instituciones aparece muchas veces silenciada (cf. Alcaide Lara, 2019), lo que incide en la imagen pasiva que se ofrece de esta, incluso cuando se trata de luchar por sus propios derechos. El propósito en este trabajo es analizar la imagen de la mujer proyectada a través de los actos ilocutivos que “se le hace realizar” en un discurso de cuyo material lingüístico no es responsable, al ser la institución misma el locutor. Dichas actuaciones verbales se convierten en actividades de imagen de personajes discursivos que están llamados a representar a la mujer, actividades que repercuten en su imagen, en la de la propia institución y en la de la sociedad misma que la sostiene. Así pues, partimos de una clara pregunta de investigación: ¿es esta la imagen de la mujer que quieren proyectar realmente nuestras instituciones?application/pdf28 p.spaActos ilocutivosPublicidad institucionalImagen de la mujerAnálisis Social del DiscursoActos ilocutivos e imagen de la mujer en la publicidad reivindicativa y de denuncia de instituciones andaluzasinfo:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://doi.org/10.3726/b21000