Cascales Barrio, JuanCortés Sánchez, Luis MiguelLoren-Méndez, MarPeral López, JoséRey Pérez, JuliaRoyo Naranjo, María LourdesSánchez-Montañés Macías, BenitoTapia Martín, Carlos2024-10-292024-10-292024Coronado Sánchez, A. y López Bravo, C. (2024). Docencia en el ACCA, nuevas metodologías y tecnologías. Mesa 1.1: estrategias y experiencias. En J.M. Aladro Prieto, J. Cascales Barrio, L.M. Cortés Sánchez, M. Loren-Méndez, J. Peral López, J. Rey Pérez, M.L. Royo Naranjo, B. Sánchez-Montañés Macías, C. Tapia Martín (Ed.), La composición arquitectónica ante una sociedad en cambio: Reflexiones en torno al IV Encuentro de Áreas de Conocimiento de Composición Arquitectónicas: ACCA 4, Sevilla 2022 (pp. 35-38). Málaga: Recolectores Urbanos.9788412809237https://hdl.handle.net/11441/164231La Mesa 1.1. Como parte del Bloque Temático 1 “Docencia en el ACCA Nuevas Metodologías y Tecnologías”, la Mesa 1.1 “Estrategias y Experiencias” abordó, durante los días 23 y 24 de junio en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla, la innovación en la metodología docente en el Área de Conocimiento. Un tema central de reflexión, pero sobre el que también orbitaron, necesariamente, muchas otras reflexiones y subtramas relacionados con la docencia de la Composición Arquitectónica. Siguiendo el formato establecido en el encuentro, dos sesiones propias y una sesión compartida con la Mesa 1.2 “Herramientas y Tecnología”, se contó con un total de 270 minutos de reflexión colectiva, (90’ + 90’) + 90’. En ellos, la Mesa 1.1, la más multitudinaria en número de comunicaciones de las jornadas, estuvo representada presencialmente por 12 docentes, llegando a los 14 en determinados momentos, puesto que algunos participantes estuvieron presentes en varias mesas a lo largo del día. Durante estas sesiones, fueron expuestas 9 de las 11 comunicaciones que la componían. La dinámica elegida en las dos sesiones propias fue la breve exposición del contenido de todas las comunicaciones por parte de sus autores, seguida de un tiempo para la intervención del resto de participantes, en función de sus intereses, interpretaciones, conexiones o desacuerdos con los planteamientos expuestos. La variedad de perfiles docentes, trayectorias, edades y situaciones contractuales no hizo más que aportar riqueza a un debate del que se extrajeron, para finalizar, una serie de conclusiones sinópticas, que después se compartieron y enriquecieron en la sesión conjunta con la citada Mesa 1.2.application/pdf18 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/DocenciaACCAComposición arquitectónicaDocencia en el ACCA, nuevas metodologías y tecnologías. Mesa 1.1: estrategias y experienciasinfo:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/openAccess